Actualmente Internet es una parte imprescindible en nuestra forma de ver la vida.
Un estudio confirma que el tramo de tiempo que la gente emplea en internet sin una función específica se corresponde con su edad. Solamente 12 por ciento de aquellos mayores de 65 años respondieron haber empleado la internet el día anterior sin alguna razón en concreto. Los de 50 a 64 años,el 27% contestaron afirmativamente a esa misma cuestión.
En resumen el 58 por ciento de todos los adultos indicaron que usan internet para entretenerse por lo menos de vez en cuando. Entre los adultos que utilizan la red, más o menos tres cuartas partes lo hacen sin una tarea concreto, viendo portales como por ejemplo Pagina de finanzas y economia o algunos del todo famosos del tipo de Pinterest sin ir más lejos.
Internet y los medios sociales están cambiando las formas y los sistemas de realizar muchas actividades de la vida diaria. desde comunicarnos y relacionarnos con los demás, hasta planificar un viaje. Nos encontramos frente usos nuevos de las tecnologías de la información y los medios sociales.
Las comunidades no son un nuevo concepto creado tras Internet. Desde el principio de los tiempos, los seres humanos han sido tendentes a organizarse organizando unidades familiares, que a su vez constituían pueblos y, en última instancia, establecían un país. Se confirmaba desde el principio que el humano es sociable por sí mismo y se dota de el habla para constituir sus comunicaciones.
En nuestros días, Internet ha llegado a ser la nueva ciudad virtual, englobando gran parte de nuestras actividades. Las nuevas tecnologías influyen en nuestros días de forma consciente o involuntaria, afectando tanto a aquellos que conviven con las mismas como a las que no .
El impacto de Internet se ha dejado notar en la actividad profesional, en la manera de comunicarse, aprender y obviamente, en el ocio. Nuestro tiempo de entretenimiento está variando. Estamos en una era apresurada y queremos que sea el ocio el que venga a donde estemos nosotros y no tener que ir a ningún sitio.
La rapidez rige nuestra existencia. Eso explica que Internet es imparable, debido a que los tiempos disminuyen y las respuestas son casi en tiempo real. De hecho, el presente está llegando ya mediante los smartphones, a través de los que llegar a la información velozmente y en cualquier lugar. A la telefonía le costó setenta y cinco años lograr 50.000.000 de personas que la usara. A Internet sólo le ha llevado solamente cinco años.