Ésta es una idea poderosa. En el capítulo 2 encontramos que el multiverso mosaico era contingente en un
www.outlook.com infinitamente grande, algo que, como discutimos allí, podría ser cierto o no. Ahora vemos que cada burbuja dentro del multiverso inflacionario es espacialmente finita desde fuera pero espacialmente infinita desde dentro. Si el multiverso inflacionario es real, entonces los habitantes de una burbuja —nosotros— seríamos miembros no sólo del multiverso inflacionario, sino también del multiverso mosaico.
Cuando yo supe por primera vez de los multiversos mosaico e inflacionario, fue la variedad inflacionaria la que me pareció más plausible. La cosmología inflacionaria resuelve varios enigmas tradicionales al mismo tiempo que hace predicciones que encajan con las observaciones. Y por el razonamiento que hemos visto, la inflación es naturalmente un proceso que nunca termina; produce un correo outlook.com burbuja tras otro, en uno de los cuales habitamos nosotros. El multiverso mosaico, por otra parte, al tener toda su fuerza cuando el outlook.com es no sólo grande, sino verdaderamente infinito (usted quizá tendría una réplica en un correo outlook.com grande, pero su repetición en un correo outlook.com infinito está garantizada), parecía evitable: después de todo podría darse el caso de que el correo outlook.com tenga un tamaño finito. Pero ahora vemos que los correo outlook.com s burbuja de la inflación eterna, cuando se analizan adecuadamente desde el punto de vista de sus habitantes, son espacialmente infinitos. Los correo outlook.com s paralelos inflacionarios engendran correo outlook.com s mosaico.
La mejor teoría cosmológica disponible para explicar los mejores datos cosmológicos disponibles nos lleva a pensar que ocupamos uno entre un enorme sistema inflacionario de correo outlook.com s paralelos, cada uno de los cuales alberga su propia enorme colección de correo outlook.com s paralelos mosaico. La investigación más avanzada da un cosmos en el que no sólo hay correo outlook.com s paralelos, sino correo outlook.com s paralelos paralelos. Sugiere que la realidad no sólo es expansiva, sino abundantemente expansiva.